EFLUVIO TELÓGENO AGUDO Y CRÓNICO


LA PÉRDIDA DEL PELO EN EL VARÓN

EFLUVIO TELÓGENO

Es una condición que se caracteriza por el aumento de la caída diaria de los hilos de pelo. Su aumento se ve principalmente en aquel pastel que cae en la ducha o se queda en el cepillo cuando peinamos. El efluvio se divide en dos tipos: agudo y crónico. Son subtítulos que comparten la queja de caída aguda, pero son clínicamente distintos.

Los cambios en las proporciones normales de los cabellos durante las diferentes fases de su ciclo de crecimiento pueden conducir a una caída creciente. El eflúvio telógeno ocurre cuando por causas diversas la proporción de cabellos, en la fase telógena, aumenta significativamente.

Para entender mejor, es importante inicialmente tener una visión del ciclo del cabello.
LA PÉRDIDA DEL PELO EN EL VARÓN

El CICLO CAPILAR ES COMPUESTO POR 3 FASES:


¿Que caída diaria de cabello podemos considerar normal?

Sabemos que hasta 100 cabellos diarios, la caída puede ser considerada normal. Cuando la caída sobrepasa esa cantidad, se debe sospechar de efluvio telógeno.

1


Efluvio telógeno agudo (ETA)

Efluvio telógeno agudo (ETA)

1¿Qué provoca el efluvio telógeno agudo?
Su causa está asociada a algún evento que ocurrió tres meses antes del inicio de la caída. Esto es porque el período de preparación para la caída dura de dos a tres meses y los hilos se desprenden al final de ese ciclo. Estos eventos, o desencadenadores, convierten un porcentaje mayor de hilos a la fase de caída.
2¿Qué síntomas puedo tener?
En lugar de tener 100-120 hilos que caen diariamente, tenemos 200-300 hilos, dependiendo del paciente y de la causa del efluvio.
3¿Cuáles son las causas más frecuentes?
Los eventos más asociados a la caída son: posparto, fiebre, infección aguda, medicaciones, sinusitis, neumonía, gripe, dietas muy restrictivas, enfermedades metabólicas o infecciosas, cirugías, especialmente la bariátrica, por la pérdida de sangre y el estrés metabólico, además del estrés. Algunos medicamentos también pueden desencadenar el problema.
Todo esto puede interferir en la proporción de los hilos en la fase de caída. En general, el 70% de los casos tienen el agente descubierto. Ya en el 30% restante la causa acaba por no ser definida.
4¿Qué medicaciones pueden causar caída de cabello?
Muchas drogas pueden causar o empeorar la caída del cabello.
Algunos de los medicamentos más comunes que causan la caída del cabello incluyen (con porcentajes):
Acitretina 10-75%
Cidofovir 22%
Danazol Hasta 17%
Heparina> 10%
α-IFN 1-10%
Β-IFN 4%
PEG IFN 22%
Lefleunomida 10%
Levobunolol 1-10%
Litio 10-19%
Moexipril 1-10%
Ramipril 1-10%
Terbinafina 1-10%
Timolol 1-10%
Ácido valproico 1-10 %
Warfarina 1-10%
5¿Cuánto tiempo en general dura un ETA?
Cerca de 6 meses

2


Efluvio telógeno crónico (ETC)

Efluvio telógeno crónico (ETC)

1¿Cuál es la diferencia entre ETC y ETA?
• ETC no se está relacionado a lo que ocurre con el bajo contenido de hierro, medicaciones, dietas, post cirugía y etc, como pasa en los casos de efluvio telógeno agudo (ETA ).

• Existe gran confusión entre ETC y ETA . De manera general, se clasifica efluvio telógeno agudo, la caída de pelo que dura cerca de 6 meses, pero ETC es una enfermedad más allá de el tiempo de queda de cabello, la causa exacta es desconocida, es un tipo de queda de cabello que es distinta del efluvio telógeno agudo no solo por el tiempo de duración , sin embargo por la causa que hasta el momento no está bien esclarecida, lo que dificulta el tratamiento.
2¿Cuál es la causa del ETC?
• El mundo de la ciencia del cabello ha prestado poca atención a esta condición y más, se necesita investigación, incluso para crear medicamentos que bloqueen la capacidad del folículo piloso para dejar anágeno (la fase de crecimiento) y irse para la fase de telógeno de manera precoz.

• El problema no siempre tiene causa definida, pero se sabe que puede estar asociado a enfermedades autoinmunes, entre ellas, la más común es la tiroiditis de Hashimoto.
3¿Cuáles son los síntomas del efluvio telógeno crónico?
- La fase en la cual los hilos caen mucho, se asemeja a la versión aguda. Sin embargo, a largo plazo, es diferente. Hay ciclos de aumento de los hilos en la fase de caída, de forma cíclica, una o dos veces al año, o cada dos años, dependiendo del paciente.

- El principal síntoma es la caída aguda del cabello, con aumento de los hilos que caen día a día.

- La cantidad de pérdida de cabello varía de un día a otro. En algunos días, más de 300 cabellos.

- Puede perderse, mientras que en otros días se perderán 40-50 pelos.

- Las personas reportarán el exceso de pelo en su cepillo, el pelo que cae en la ropa,desagües de ducha obstruidos y secadores obstruídos.

- Algunas personas pueden tener síntomas en el cuero cabelludo, como hormigueo o dolor.

- La pérdida de cabello ocurre en todo el cuero cabelludo, pero a menudo está marcada en las sienes.
4¿Cuál es el efecto a largo plazo en mi cabello si tengo efluvio telógeno crónico?
- Los individuos con CTE nunca se quedan calvos.
- El desprendimiento de cabello puede continuar durante muchos, muchos años, pero eventualmente el desprendimiento de cabello se detiene.
- Las razones para esto no se entienden bien en la actualidad.
- Si un paciente no ha desarrollado una segunda condición de cabello durante este tiempo,la densidad volverá a la densidad original.
5¿Tengo Efluvio telógeno crónico (ETC) o Alopecia Androgenética (AGA)?
- Una pregunta común en los pacientes es "¿Tengo ETC o AGA?" Por supuesto la única manera de entenderlo con confianza es tener un examen completo por una especialista . Pero pacientes que entran a la consulta con preocupaciones acerca de un incremento diario tremendo derramando por todo el cuero cabelludo y parecen que tienen mucho pelo con los resultados normales de las pruebas de sangre son los pacientes típicos con efluvio telógeno crónico.

- El paciente que entra en la oficina con el adelgazamiento del cabello en un grado tal que se muestre en el cuero cabelludo es más probable que tenga AGA.

- Por lo general, las mujeres con AGA tienen pérdida de cabello más concentrada en el frente y medio del cuero cabelludo. Es importante que sea realizada una evaluación detallada de cada paciente, pues no es raro que algunos pacientes tengan las dos condiciones juntas y para poder hacer el diagnóstico correcto muchas veces es necesario además de la tricoscopia, el tricograma y en uno o otro caso una biopsia del cuero cabelludo.
6¿Qué hay de tratamientos para ETA y ETC ?
Es importante recordar que no hay un tratamiento específico.

- Algunas medicaciones, que son estimulantes del crecimiento capilar, pueden asociarse para acelerar este proceso de recuperación. Si el paciente es sano, y sin enfermedad previa del cuero cabelludo, tendrá plena capacidad de recuperación. El pronóstico en general es bueno, pero siempre es indicado que la persona busque un dermatólogo para conocer mejor su caso, y si hay la necesidad de tratar alguna posible enfermedad de base asociada. O, aún, si es necesario descubrir algún factor que pueda estar asociado a la caída, como en el área alimentaria, sea por una deficiencia de hierro o vitaminas, o en razón de dietas hiperproteicas, las cuales hemos visto más personas adheridas cada día. El paciente necesita estar bien orientado para saber lo que hace bien para su metabolismo y el ciclo capilar.

- En los casos de ETA que se encuentra alguna prueba de la sangre alterada , el tratamiento muchas veces puede está basado en la corrección de la deficiencia de hierro, tireoide y etc.

- Además existen otros tratamientos que pueden ayudar el ciclo del pelo de acuerdo con cada caso, pero el uso indistinto de suplementos vitamínicos, entre otras medicaciones, pueden incluso empeorar la caída de cabello, por eso es esencial un evaluación adecuada con un dermatólogo.

- A pesar de que no haya cura en los casos de ETC , muchos tratamientos pueden ser útiles y ayudar el paciente cuando bien indicados por un especialista.

* Minoxidil tópico
* Terapia láser de bajo nivel (LLLT)
* Plasma rico en plaquetas (PRP)
* Suplementos ( vitaminas, aminoácidos )
* Mesoterapia capilar