QUÉ ES EL PELO

El pelo es un biomaterial filamentoso que consiste principalmente en proteínas, en particular queratina.

¿Cuántos cabellos tiene un adulto?
Un adulto tiene un promedio de entre 100.000 y 150.000 cabellos



¿Cómo es la estructura del pelo humano?



El pelo está compuesto por 3 estratos que, de dentro a fuera:

La médula
La corteza
La cutícula del pelo



Medula: es la parte más central del pelo y está presente sólo en los maduros. Se compone de capas de células grandes y sin núcleo. La queratina en esta región es blanda.
Corteza: es la capa intermedia, constituye cerca del 90% del peso del pelo y está formada por células epiteliales ricas en melanina, proteína que da color a la piel y pelos. La queratina en esta región es dura.
Cutícula: es la capa más externa del pelo y está formada por células que recuerdan escamas. Estas células son completamente queratinizadas y no tienen ningún pigmento.

¿Cómo está dividido el folículo piloso?



Vástago


Llamamos de vástago (haste) la parte del pelo que puede ser observada externamente, ya la raíz es la parte que está situada en el interior de la piel, en una región denominada folículo piloso. Se estima que en la piel humana se encuentran cerca de cinco millones de folículos pilosos.

Folículo Piloso


En la base del folículo piloso está el bulbo, que contiene la matriz germinativa, responsable por el crecimiento del pelo. Ella recubre una papila formada de tejido conectivo que recibe el nombre de papila dérmica, una región donde encontramos una gran cantidad de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.


¿De dónde nace el pelo?



El pelo nace en el folículo piloso. Cada folículo piloso tiene vida propia, es decir, cada cabello crece independientemente del crecimiento de los demás.
Si los folículos estuvieran sincronizados, todos los cabellos crecer al mismo tiempo.

¿Dónde se encuentran los pelos?



Los pelos se encuentran en prácticamente todo nuestro cuerpo, siendo más abundantes en el cuero cabelludo. Estas estructuras no están presentes en nuestros labios, en algunas regiones genitales (labios, pequeños labios y glande), en el lateral de las manos y los pies y en la palma de la mano y en la planta del pie.