QUÉ DEBES TENER EN CUENTA DESPUÉS DE UN TRASPLANTE CAPILAR

Consideraciones importantes a tener en cuanta los días posteriores a un implante capilar

Los cuidados posteriores al trasplante son mínimos. se recomienda reposo relativo el primer día. Si así se desea, puede volver al trabajo a partir del segundo día. Se aconseja evitar el sol directo, los baños de inmersión, sauna, baño turco y ejercicios extenuantes durante el período en que se llevan los puntos.

Recomendable dormir con la cabecera alta, a unos 30 grados, para evitar la aparición de edema inflamación en la frente, debido a la migración del líquido anestésico inyectado en el área receptora.

El paciente puede ducharse normalmente sin rascar la cabeza, a partir del tercer día lavar con champú de pH neutro y en el quinto puede añadirse champú antiseborréico con un masaje suave.

Antes del trasplante

1448072252_Play

Analgésicos

"Generalmente es suficiente la ingesta de Paracetamol u otro analgésico para controlar las molestias propias del período inmediatamente después del procedimiento. En pacientes ansiosos puede continuarse la administración de un ansiolítico.

1448072252_Play

Antibióticos

Debe completarse la pauta de profilaxis antibiótica de la endocarditis bacteriana en los individuos con riesgo de padecerla (portadores de prótesis valvulares cardiacas, malformaciones congénitas del corazón). En un individuo sano, habitualmente se efectúa una pauta antibiótica durante las primeras 24 horas a base de un antibiótico de amplio espectro, cefalosporina.

1448072252_Play

Antiagregantes y anticoagulantes

La heparina subcutánea suele mantenerse hasta el mismo día del trasplante y, si no hay ninguna contraindicación, se reinicia el anticoagulante por vía oral, según lo haya indicado el médico.

1448072252_Play

Reintroducción de otros fármacos

"Se deben mantener y continuar los fármacos prescritos para el control de otras enfermedades, como hipertensión arterial , diabetes, dislipemias (aumento del colesterol o triglicéridos), etcétera . En cuanto a la reintroducción de los fármacos de uso tópico, especialmente el minoxidil puede aconsejarse una vez hayan caído las costras del área receptora.

1448072252_Play

Retirada de los puntos

"Cuando se emplea un hilo de sutura transparente reabsorbible no se debe tener prisa en retirar los puntos. Hemos visto que estos pueden permanecer entre 15 y 20 días, dejando apenas su huella.

1448072252_Play

Resultados

Inmediatamente después del trasplante se apreciarán pequeñas costras de color marrón, o incluso negro, en cada uno de los orificios donde se ha implantado un injerto de pelo. Estas costras son producto del proceso normal de cicatrización, es el resultado de la sangre desecada que se torna de color oscuro debido a la oxidación de la hemoglobina en contacto con el aire.

El uso de un champú y su aplicación mediante masaje suave sin rascar logra eliminar el exceso de grasa y limita el tamaño de la costra, haciendo más agradable el aspecto del área recientemente trasplantada.

Por su lado, el área dadora queda oculta bajo el pelo adyacente , pues se verá como una línea de sutura con un material transparente apenas perceptible.

Al igual que ocurre en el área receptora, el proceso de cicatrización puede originar la formación de una costra oscura, apenas visible cuando se levanta el pelo para aplicar la solución antiséptica útil en el cuidado diario de la herida quirúrgica. Asimismo, el uso de champú antiseborréico en el área dadora la mantendrá libre de grasa, y su aspecto será el de una herida quirúrgica limpia y discreta.

La técnica actualmente empleada en el trasplante de pelo garantiza un resultado estético de excelencia, especialmente en la reconstrucción de cejas, línea de implantación pilosa, pubis, axilas, así como en la corrección de resultados mediocres con técnicas predecesoras.