ELIMINACIÓN DE PIOJOS EN EL CABELLO

TRATAR PIOJOS EN EL PELO. CONSEJOS

La pediculosis es una enfermedad dermatológica parasitaria derivada de la infestación por piojo.

Los piojos son seres aspiradores de la sangre que viven y se reproducen en la superficie de la piel y de los pelos. Puede ser confirmada por la presencia de liendres o piojos en el cuero cabelludo.

Las liendres son más comunes y fáciles de encontrar y representan los huevos de los piojos - aquellos puntitos blancos que quedan agarrados a los hilos de los cabellos.

El piojo es el parásito, correspondiendo a los bichos negros que se quedan caminando por el cuero cabelludo, pero son más difíciles de detectar.

FAQ SOBRE CÓMO PREVENIR Y/O ELIMINAR PIOJOS DEL CABELLO

1¿Cómo puedo tratar la infestación de piojos?
1. Ropa y utensilios personales de tela usados ​​en las últimas 48 horas deben ser lavados con agua a temperatura superior a 50 grados Celsius y / o secados en máquinas de secar ropa en las más altas configuraciones de calor.
2. Pediculicidas tópicos constituyen el método más efectivo, siendo la permetrina más usada a lo largo de estas décadas, distintos estudios han confirmado que los champús que se utilizan para erradicar los piojos del pelo tienen una tasa de fracaso de entre el 30-40%; es decir, tras su aplicación el porcentaje de piojos y liendres que se consigue eliminar con el tratamiento es del 60-70%.
3. Peine el pelo mojado con el peine fino
4. Es fundamental el tratamiento de los familiares o comunicantes del paciente. Raramente es necesario el corte de cabellos de niños acometida.
5. Para romper el ciclo de la pediculosis, debes seguir limpiando las liendres y los piojos del cabello, día tras día. Si no, las liendres eclosionan, maduran, se aparean, ponen huevos, esos huevos maduran, eclosionan, etc.
Revisa el cabello de los niños con regularidad para detectar piojos, recomendable dos veces por semana. Usa un peine húmedo hecho para este propósito. Peinarse el cabello mojado hace que el proceso sea más fácil. La buena luz es importante. Observa cerca del cuero cabelludo, detrás de las orejas, alrededor de la nuca, la parte superior de la cabeza y debajo del flequillo.
6. Informa a la escuela, contactos y amigos cuando tu hijo tenga piojos. La escuela puede informar a otros padres que hay un brote, para que todos puedan controlar y tratar a sus propios hijos.
7. Cuando los productos funcionan, eliminarán a los piojos, pero no necesariamente matarán a las liendres. Es por eso que debes volver a aplicar estos productos dos semanas más tarde, para eliminar cualquier resto que haya eclosionado con éxito desde el último tratamiento.
8. Los productos no eliminan las liendres existentes, la mayoría solo mata a los piojos, no hay otra forma de eliminar las liendres que pasando una liendrera.
2¿Cuales son los síntomas más comunes si tienes piojos?
1. Picazón
2. Heridas secundária detrás de las orejas y nuca.

Aún es posible visualizar el parásito y sus huevos (liendres) en el cuero cabelludo del paciente acometido. En la pediculosis del cuerpo se encuentran exorciones, pápulas ("bolitas"), pequeñas manchas hemorrágicas y pigmentación, principalmente en el tronco, en la región glútea y el abdomen.
En la pediculosis pubiana hay prurito y se encuentran manchas violáceas, excoriaciones y costras hemorrágicas en la región.
También puede ocurrir infección secundaria en cualquier región. En la pediculosis del cuero cabelludo es común la aparición de bubones detrás de las orejas y la nuca.
3¿Hay otros tipos de pediculosis que no sean en el cuero cabelludo?
Si, la pediculosis del cuerpo y la pediculosis del pubis
4¿Sólo están afectados los niños por piojos?
Es más común de surgir en niños, sobre todo los del sexo femenino y de cabellos largos, pero los adultos también pueden ser afectados.
5¿Por cuánto tiempo quedan vivos los piojos en la ropa?
Los piojos mueren si no tienen contacto con el suministro de sangre fresca del cuero cabelludo dentro de los dos días. Por lo tanto morirán en la ropa, sombreros, sábanas, toallas, etc.
En 48 horas si no vuelven a tener contacto con la piel / cuero cabelludo.
6¿Los piojos saltan de una cabeza a otra?
Contrario a la opinión popular, los piojos no pueden saltar y solo pueden pasar a través del contacto directo o muy cercano.
7¿Por qué las niñas están más afectadas que los niños?
Algunos estudios han demostrado que prefieren la sangre dulce y no les gusta la testosterona, por lo que las mujeres son más deseables que los hombres.
8¿Los personas que tienen piojos los tienen por no limpiar bien su pelo?
No, los piojos prefieren el cabello limpio y bien arreglado
9¿Todos las personas presentan picores cuando están con piojos?
Casi la mitad de las personas que los padecen no sienten picores, lo que hace que no revisemos a los niños si no vemos que se rascan. Es aconsejable una revisión semanal de las cabezas de los niños con un peine para liendres para detectar posibles colonizaciones.
10¿ Hay un aumento de las infestaciones de los piojos en la sociedad?
Realmente no hay un aumento en las infectaciones. Lo que ocurre es que se ha producido un ascenso de la resistencia de los piojos a los productos por muy diversos factores, desde la mala aplicación de los tratamientos a la incorporación de la mujer al mercado laboral, que tradicionalmente era la encargada de las labores de desinfectación y ahora no dispone del tiempo necesario para pasar la lendrera con sumo cuidado.
11¿En que época del año hay mayor incidencia de las epidemias?
La primavera y el otoño son las épocas de mayor proporción de casos.
12¿Son útiles el uso de medicación preventiva?
No.
Usar un tratamiento antipiojos para evitar la infectación es como tomarse un paracetamol por si acaso te duele la cabeza. De hecho ese es uno de los grandes problemas con que nos encontramos, que los tratamientos se aplican antes y cuando tenemos que usarlos los piojos son resistentes a ellos.
13Y los remedios caseros , ¿son útiles o un simple mito?
- Vinagre de manzana, esencia de lavanda, infusión con hojas de eucalipto… Muchos son los remedios caseros que generación tras generación se usan contra los piojos.
Habría que diferenciar según el producto. Por ejemplo, el vinagre, que es el producto más usado, no mata ni a los piojos ni a las liendres, pero tiene sentido usarlo porque lo que hace es suavizar el pelo.

- Los piojos pasan de una cabeza a otra agarrándose a cada cabello con sus pequeñas patitas y, por lo tanto, se sujetan con más facilidad en los cabellos gruesos. A mayor grosor, mayor infestación y si aplicamos vinagre el cabello se suaviza, lo que dificulta el agarre.

- Después hay otros productos, como el árbol de té, que no se venden como pediculicidas pero que se consideran tratamientos. No podemos afirmar que sean efectivos porque carecemos de estudios científicos que lo hayan analizado y, además, que sea un producto natural no quiere decir que sea inocuo, puede resultar nocivo, sobre todo si no se usa rebajado.
14¿Cómo saber si mi hijo tiene piojos?
Los piojos adultos son bastante fáciles de detectar, especialmente en cabellos más claros, pero usando un peine para los piojos sobre un fregadero verás los piojos cepillados independientemente de color de pelo. Sin embargo, las liendres / huevos son más difíciles de detectar, se pueden confundir con descamación.

Para distinguir entre los dos, peina el cabello sobre una tela negra; la caspa parecerá mayormente transparente y los huevos o liendres serán más coloridos o densos.

Además, si puedes sacar fácilmente lo que encuentras del pelo con los dedos, es probable que sea caspa. Si no sale fácilmente y está pegado al cabello, es más que probable una liendre. Tienen forma de lágrima y son de color marrón. Si es claro o de color blanco, entonces el huevo ya ha eclosionado y está vacío.
15Prevenir es mejor que curar
En España existen recomendaciones que están delegadas en cada Comunidad. En la de Madrid existen recomendaciones:
“El papel del colegio en la información y la coordinación de las medidas a tomar: es fundamental que la dirección del centro escolar actúe responsablemente e informe a los padres, sin sensacionalismo ni recomendaciones incorrectas o exageradas”.

Mantener un cabello sano
requiere cuidado y prevención.