EL IMPLANTE CAPILAR


EL TRASPLANTE CAPILAR

El trasplante capilar consiste en la implantación de cabello del propio paciente en las zonas afectadas por la alopecia . Se realiza con anestesia local , de forma ambulatoria en los quirófanos de nuestra clínica, sin necesidad de hospitalización.

El trasplante capilar fue desarrollado por un dermatólogo estadounidense en la década de 50, el cual a pesar de revolucionario para la época resultaba en resultados estéticos malos, pues se trasplantaron mechones de cabellos que contenían hasta 20 hilos de pelo cada uno y, al final lo que se tenía era un resultado artificial que se hizo conocido como "cabellos de muñeca".

A lo largo de los años, las técnicas se fueron refinando y el tamaño de los injertos implantados fue disminuyendo, hasta que en los últimos 8 años hemos observado una verdadera revolución en el área. Llegamos a la época del microtrasplante capilar, también conocido como trasplante de unidades foliculares, el cual presenta actualmente resultados estéticos bastante naturales e imperceptibles.


TÉCNICAS DE IMPLANTE CAPILAR


Existen 2 técnicas de microinjerto capilar

.

TÉCNICA FUT DE IMPLANTE CAPILAR



El trasplante de unidades foliculares es el método más tradicional de trasplante capilar
Hay que tener precaución en pacientes que lleven el pelo muy corto, pues es posible que se vea la cicatriz del área donante. Una ventaja es que no requiere rasurar la nuca, aunque el postoperatorio puede ser más doloroso.

TÉCNICA FUE DE IMPLANTE CAPILAR



La Técnica FUE, sigla en inglés derivada de FOLICULAR UNIT EXTRACTION, o extracción de unidades foliculares, es el avance más reciente en el área de restauración capilar. La mayor ventaja en relación a la técnica convencional sería la de evitar la cicatriz lineal.

En la técnica FUE, las unidades foliculares (UF) son extraídas con instrumentos de microcirugía, que tienen generalmente entre 0,7 a 0,9 mm de diámetro. Si se realiza bien, la FUE permite que los pacientes puedan llevar el cabello muy corto, incluso rapado, sin cicatrices visibles.
La mayoría de los pacientes pueden trasplantarse con cualquiera de las dos técnicas. La ventaja de la técnica FUE es su mejor recuperación y la ausencia de cicatriz, suturas y retirada de puntos.
Permite también realizar una línea de cabellos más natural. Sin embargo, desde el punto de vista técnico es más compleja y exige equipos más entrenados.




  • Quien es candidato para trasplante de pelo
  • Exámenes quirúrgicos antes del implante