¿Qué tipos de cabello hay?
La clasificación básica está referida a tres tipos:

1
LANUGO

Pelo primario. Es la primera fibra pilosa que produce el folículo en el feto.
Es una fibra fina y larga, sin pigmento, que normalmente se cae hacia el octavo mes de gestación, reemplazándose por vello, aunque en algunos casos raros puede estar presente en el nacimiento.
VELLOSO ó SECUNDARIO

Es corto y sin pigmento, es el que representa el recién nacido.
Persiste en zonas como las mejillas, en la cara interior de los antebrazos y la nariz.
En algunos casos patológicos, asociados normalmente al cáncer puede crecer excesivamente, es el caso conocido como hipertricosis lanuginosa adquirida.
2
3
PELO TERMINAL ó TERCIARIO

Se da en las personas adulta. Largo, grueso, pigmentado, con médula habitualmente.
Bajo la influencia de las hormonas sexuales, los folículos pueden pasar de producir vello a pelo terminal, esto ocurre en las áreas genital, axilar y barba principalmente, pero también puede ocurrir al contrario, como sucede en el cuero cabelludo en la alopecia androgénica.
Tambien podemos hablar del pelo intermedio, medulado, para diferenciar el pelo terminal con menos pigmento y más fino del tórax, abdomen y antebrazos de los caucásicos.