SOLUCIONES FARMACOLÓGICAS PARA LA ALOPECIA MASCULINA


TRATAMIENTOS PARA LA ALOPECIA ANDROGÉNICA MASCULINA

Para la AGA existen dos tipos de tratamiento, los que han demostrado eficacia de acuerdo con el método científico y los que aún no lo han demostrado, a pesar de que estén a la venta en farmacias.

En primer lugar hay que advertir que según se cumplen años disminuye la densidad del pelo en todo el cuerpo, por lo tanto no se puede recuperar el pelo de los veinte años.
TERAPIAS FARMACOLÓGICAS PARA LA ALOPECIA MASCULINA

PRODUCTOS FARMACIA CON EFICACIA PROBADA PARA ALOPECIA


1


MINOXIDIL

Se pueden alcanzar repoblaciones de pelo de hasta el 45%. Actúa prolongando al tiempo de vida del folículo, mejorando el riego sanguíneo.

Los fracaso en el tratamiento se da por el mal uso. Para que sea eficaz debe ser concentrado al 5%, aplicarlo una o dos veces por día en una cantidad de 2ml. Equivalente a unas treinta gotas con un suave masaje sobre la zona.

2


FINASTERIDA ORAL

Disminuye la acción de la sustancia que transforma los andrógenos en otros más potentes, reduciendo los niveles de éstos, aumentando el cabello anágeno en varones con alopecia AGA.

La dosis recomendada es de 1 mg. Oral diario, tomado a la misma hora del día para mantener niveles constantes.

En un estudio realizado en 1.553 varones con edades entre 18 y 41 años con alopecia AGA, se observó crecimiento de cabello en las dos terceras partes de los individuos tratados, manteniéndose la mejoría cuatros años después, aunque la proporción de crecimiento es mayor en los dos primeros años, los efectos beneficiosos se mantienen. No mejoraron la tercera parte y empeoraron el 8%.

TERAPIAS FARMACOLÓGICAS PARA LA ALOPECIA MASCULINA

PRODUCTOS QUE NO HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA DE FORMA FEHACIENTE


1


DUTASTERIDA

Medicamento autorizado en España para el tratamiento de síntomas relacionado con la próstata.

De momento no está indicado para el tratamiento de la alopecia AGA.

2


SERENOA REPENS Y SERENOA SERRULATA

Son extractos vegetales que se emplean por vía tópica y que parecen tener algún efecto sobre la sustancia que transforma los andrógenos 5-a-reductasa, pero los estudios no son concluyentes

3


ZINC

La ingesta de zinc afecta a los niveles hormonales y disminuye la producción de andrógenos potentes.

En aplicación tópica se ha usado con éxito en el tratamiento del acné, pero no existen estudios suficientes publicados que avalen su eficacia en el tratamiento de la alopecia AGA.

4


FABAO 101D Ó FÓRMULA 101

Es una mezcla de extractos vegetales procedentes de China que, según dicen sus fabricantes, no sólo es útil para la alopecia AGA, sino también para la alopecia Totalis.
No conocemos estudios de solvencia científica que demuestren tales aseveraciones.

5


LAMIN. PREZATIDE COPPER

Sustancia aprobada por la FDA en 1996 para su empleo en el tratamiento de la heridas y posteriormente en la pérdida de cabello (Tricomin).

Otro producto a base de Lamin, el GrafCyte, también ha sido aprobado por la FDA para su uso después del trasplante de pelo. Aplicándolo cuatro veces al día durante cuatro días previene la caída del pelo trasplantado.

Se emplea como rutina por muchos dermatólogos después del trasplante, al día de hoy no hay estudios concluyentes, ambos productos está aprobados como cosméticos.

6


AMINOÁCIDOS

Son de gran utilidad cuando existen deficiencias de ellos en el organismo, pero no está probada su eficacia cuando los niveles son normales.

Se han empleado solos o asociados, formando parte de suplementos alimenticios y medicamentos.

La Arginina y L-arginina juega un papel importante en el crecimiento del cabello y en la actualidad se está empleando para el tratamiento de la alopecia.

No existen dosis estandarizadas ni trabajo de alta calidad científica que demuestren su eficacia.

La Cistina y L-cistina es otro aminoácido que forma parte de la composición de varios productos empleados en el tratamiento general de alopecias y problemas de las uñas.

Los suplementos de biotina y ácido fólico son necesarios para el crecimiento del pelo, pero su administración a dosis muy altas no resulta eficaz.

7


POLISORBATO

Forma parte de la fórmula Helsinki que se puso de moda en algunos países en los años 80 y puede producir crecimiento de pelo en individuos de forma aleatoria.

8


KETOCONAZOL

Medicamento para hongos con cierta actividad contra los andrógenos.
Se ha propuesto el empleo de un champú de Ketoconazol al 25% como complemento al tratamiento con finasterida, con el fin de conseguir una disminución eficaz de la 5-a-reductasa.